Vayamos cerrando con mi visión de los;
TINTOS

Quinta das Bageiras 2005. Enésima ocasión en la que pruebo este vino, la primera haya por 2009. Bueno, en aquella lejana prueba el vino se mostró duro, ácido, mas que fresco casi violento, lleno de vida desbordada y con una curiosa nariz, mezcla de herbáceos y flores. Este sábado el vino (3 años mas tarde) se mostró de nuevo extremo, como si los años no pasaran por el, aunque con matices claros a mayor control, frescura ya no tan desbordada y capacidad de seguir creciendo. Uno de mis preferidos.
Guimaro. En toda su extensión, incluido Pedro y su espíritu indomable. Los barrica continúan en buena forma (la tendencia a diversificar por fincas estos vinos me hace dificilísimo recordar todo lo probado pero, de los 2010 y 2009 la consigna que mas impregnada me quedó al probarlos fue "botella, botella, botella..."). La añada 2011, ojo con ella, llega plena de fruta y ajustada de boca lo que me hace sospechar que crecerán poco tiempo pero muy rápido y hacia mas carne y aromas mas elaborados (guindas, confitado, etc).
Dominio do Bibei. Y su habitual linea. Mencias que parecen borgoñas, con un matiz de frescura que anuncia crecimiento, como se constata en el 2006 de Lalama que está en muy buena forma.

También pude probar Algueira y otros, de los que no detallo por ser tomados muy tarde ya y no parecerme correcto hacer comentarios que pudieran resultar frívolos y producto de recuerdos equívocos. En lineas generales todos estaba bien sin grandes alardes y matices.
Tui y Emoción dos viños, cita ineludible y muy especial. Mis felicitaciones para Antonio Portela, Viñoteca de Garcia (Tui) y demás organizadores por un trabajo excelente en un marco precioso. Bravo.
3 comentarios:
uyyyyyyyyyyy, algún siglo andaremos por esas terras galegas para alguno de estos geniales eventos
Amigo Louzán, donde has probado ese Genoveva?, que ganas tengo...; De todas maneras esos caiños necesitan en mi opinión mucha botella, mas que los otros dos monovarietales.
Guardo un TN del 08 y a tenor de lo probado creo que necesitará al menos 2 años, no?.
Ankabri; Creo que no tengo el gusto, pero puedo decirte que merece muchísimo la pena. Si puedes acudir, no lo dudes.
Sibarita, El Genoveva lo probé en un lugar inconfesable de esos...y estaba de muerte, si. Lo que dices del tiempo en botella también lo creo yo, aunque mi total ausencia de paciencia me inhabilita a esperar.
El TN va a necesitar ese par de años... e incluso alguno mas, aunque en este terreno (el de los vinos de José María) las reglas están por escribir. Iremos probando año a año...por si las moscas.
Publicar un comentario