
Existen en París varias referencias al respecto. La mas popular puede ser, por existir otras versiones en otras capitales, las Galeries Lafayette, pero no es ni de lejos la mas antigua representación de este modelo. Le Bon Marché se inauguró como un pequeño comercio en 1838 y en 1850 se transformó en una tienda departamental. Los negocios prosperaron y el propietario encargó a Gustave Eiffel(si, el de la torre) la construcción de un nuevo edificio en 1897. Al finalizarlo, quedaba constituido el primer centro comercial del mundo. En la actualidad, y después de años siendo el lugar de los precios bajos en París (bon marche significa básicamente ganga) este establecimiento se ha convertido en un paradigma del lujo. Dior, Gucci, Dolce&Gabana o Loewe tienen espacio propio en sus plantas.
De lo que nos interesa, en el antiguo edificio anexo ha quedado dispuesto todo lo referido a lo gourmet en grado sumo (esto es París). El establecimiento de planta única se denomina La Grande Epicerie de Paris. Es grande, enorme no en comparación con la otra gran referencia, pero si muy selecto y muy bien compartimentado. Carnes, pescados, dulces, referencias gastronómicas de todo el mundo y conservas todo, eso si, a precios en la linea regular de la ciudad pero lugar para visitar (38, rue de Sèvres. Metro Sevres-Babilon).

La otra gran visita para los "pirados" del producto y la abundancia es, sin duda alguna, la planta Gourmet de las Galeries Lafayette (Lafayette Gourmet). Esto es una barbaridad. Se que existen lugares aun mas bastos, mas grandes y con mayor numero de referencias pero yo al menos no he estado. Es bestial, de todo el mundo y lo mejor. Paté, "Macaron", servicios especializados por países y la oportunidad de degustar en el lugar desde pasta hasta un simple sandwich pasando por platos al estilo asiático o un jamón pata negra autentico. De precios no hablo, por supuesto, pero aquí se hace la compra mucha gente y no solo buscando exclusividad o cosas complejas. Si mañana muero quiero ser enterrado o bien aquí o bien en el fondo de la bodega del restaurante Atrio. Ya lo sabéis. (Metro propio en Chause D`antin-Lafayette)

Otras referencias escapan a este concepto y serán tratados en el siguiente post, el dedicado a tiendas en general y vinaterías y cavistas en particular pero creo necesario empezar de lo mas gordo hacia abajo. Para mi estos lugares compendian una cantidad de cosas tal que, al menos yo, termino saturado, pero no creo que exista mejor modo de acercarse a la gastronomía a modo económico y cercano que este.