
No me ha parecido mal vino, al contrario, me ha gustado bastante aunque el corte no es nada parecido al de un Beaujolais Nouvo (ni siquiera al de los buenos, "Vin de Pais de Gaulles" y demás). Aquí, salen violetas, clásicas de la variedad, fruta a cascoporro y en boca acidez pero controlada. Me he guardado otra para dentro de un tiempo. Veremos entonces. Pinta bien y era económico para el caso (entre 10 y 15 euros). Buen vino.
13 comentarios:
Me encantan los Beaujolais... aunque Latour apellidando la botella me da pelín de reparo.
Saludos,
Jose
Yo abrí hace nada un Moulin a Vent de Piron. Moras, notas florales y suave especiado, pero en boca su acidez y mineralidad me descolocaron un poco. Buen vino pero no de mi estilo.
Saludos.
Desafortunadamente no he probado ese Moulin-a-vent de Piron, si bien no he probado nada de este producto que no me gustase.
Saludos,
Jose
Yo además de este Moulin au Vent, he probado un Chenas Quartz 2005 y un Brouilly Domaine de Combiaty 2006, los dos me gustaron bastante.
Me quedan por aquí un Chenas Quartz 2007 y un Morgon Côte du Py 2007.
Saludos.
Todos ellos me gustan mucho :-)
En mi opinión más oscuro, denso y rústico el Quartz. Más asequible, fresco y amable el Côte du Py y ¿qué decir del Domaine de Combiaty que tan reciente tengo en la memoria? ¡Me encantó!
Saludos,
Jose
Jose, Yo de Latour me he llevado ostias como panes y también alguna alegría... cuestión de zonas y producciones supongo... Es un negociant y esto tiene bastante de negativo, pero también cosas positivas...
Smiorgan; A mi de Piron me gusto el Vosne-Romanee... otra historia... aunque supongo que, a su estilo, no deja de ser un cierto tipo de negociant...
Por otro lado ¡como mola ver tanta vida y movimiento por aquí!!
Buff... José Luis, es que tantas etiquetas con su nombre, cogiendo polvillo en los anaqueles del ECI a precios que no apetecen ni por asomo... no sé, desde el principio los miré con recelo.
Saludos,
Jose
¿Te esperabas menos vida y movimiento?
Eramos muchos (aunque yo la única "mucha")jijiji que te echábamos de menos.
Gracias por tu vuelta.
Susana
Y a mí que el único que probé no me dió más (en LA TABERNILLA, Oviedo, uno de los pocos oasis que quedan por aquí).
En mi ingente vocabulario vitivinícola lo catalagoría de: floho.
José; Lo que hace distinto este Latour a otros es precisamente que este es barato... porque sino, los experimentos mejor con gaseosa...
Susana; Gracias de corazón... me encanta leer gente que se que se pasa pero que no escribe tanto como otros (aunque siempre nos iluminen con sus ideas) Un abrazo
Gompangu; Yo tengo tomado algún "Les Michelons·" de corte tirando a prescindible. Este me gusto, pero dependen demasiado, también, de que la botella sea la que toque buena... una puñetera lotería vamos...
Hola a todos,
una breve intromisión para comentar que Piron (Dominique Piron) no vinifica ningún Vosne-Romanée (¡que yo sepa!).
Dominique es un tipo sociable, encantador y bastante humilde que trabaja exclusivamente sus viñas en los distintos Crus del Beaujolais.
¿Puede haber una confusión entre Piron y Guyon? Porque Guyon es un pequeño elaborador de Vosne-Romanée que también importamos.
Por cierto, a los que les gustan los Beaujolais... mucha atención a los 2009, que vienen magníficos (los que no importa Coalla ¡también!).
Un saludo a todos.
Gracias por la aclaración Santiago.
Saludos,
Jose
Hola Santiago, gracias por pasarte. He estado haciendo memoria y es cierto que tal vez se tratase de un Guyon y no de un Piron aquel Vosne-Romanee... flaquea la memoria (¿Demasiado vino? jeje)
Publicar un comentario